lunes, 5 de agosto de 2013

REVOLVER, 47



Hacen cuarenta y siete años, un cinco de Agosto salía a la venta Revolver, el séptimo álbum de estudio de The Beatles. Un antes y un después en la música rock y del grupo de Liverpool. Muchos pensaron que la magia se acabó con Rubber Soul (1965) y otros que solo eran un grupo de pop pegadizo, pues no. Con este trabajo la gente se quedó boquiabierta cuando escucharon el primer corte del álbum, "taxman" (Harrison). Un temazo de rock puro y duro criticando a la hacienda británica por sus rentas abusivas. Muchas perlas hay en este álbum, "she said, she said" (Lennon), "good day sunshine" (McCartney). Un paso adelante en el rock por la experimentación, las cintas al revés, y por el efecto de las drogas en la composición. 
Portada Revolver (1966)
No fue el primer disco psicodélico en salir al mercado, pero si el mejor y más completo. Con temas como "tomorrow never knows" (lennon), nadie se había atrevido a componer una canción de un solo acorde, o "eleanor rigby", una declaración de intenciones religiosas de Paul aderezadas con un cuarteto de cuerda. Todos hemos escuchado la experimentación de "yellow submarine"  y "love you to" , primera canción interpretada con instrumentos indios. Una antesala a Sgt Pepper´s perfecta, prepararon el terreno sin saberlo hacia la experimentación musical y a una evolución que nunca acabaría, dejaron muchos caminos abiertos. Fue una pena que canciones como "rain" y "paperback writer" no entraran  en el disco, en los 60 los singles no se incluían en los discos. De todas maneras, el álbum es irrepetible y una delicia, una obra maestra del rock.

Lunes, cinco de Agosto de dos mil trece.

Isla de Tenerife.

Pedro Molina.

enestadopuro.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario